Conocer al enemigo: PRRS y PCVD

El sector porcino está constantemente vigilante ante los virus que pueden infectar sus piaras. Los virus pueden perjudicar a los cerdos y causar muchos daños económicos. Hemos visto cómo las enfermedades PRRS y PCVD han conseguido infectar a muchos animales a lo largo del tiempo. En algunos casos, ambos virus están presentes simultáneamente, lo que hace que la situación sea aún más arriesgada. Antes de que esto ocurra, los ganaderos deben proteger a sus cerdos a toda costa.

swine

Las palabras que los ganaderos y productores porcinos temen escuchar de su veterinario local son "sus cerdos están enfermos". En ese momento, se dieron cuenta de que los virus habían traspasado sus defensas de bioseguridad. Por eso debemos estar siempre atentos. Pero, ¿cómo consiguieron los virus llegar a su piara? No es tan complicado como se cree. Un virus viaja en cerdos que no parecen enfermos o incluso en un camión sucio. Sólo hace falta un pequeño espacio de tiempo para que se infiltren. Cuando las medidas de bioseguridad y prevención no son seguras, el virus aprovecha la oportunidad e infecta la piara, aprovechando la situación. Para evitar este escenario, hay que conocer al enemigo y protegerse contra él.

Conociendo a mi oponente
Gráfico del PRRS

El PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) está causado por un virus que afecta tanto a los cerdos adultos (cerdas) como a los lechones en crecimiento. Afecta al sistema reproductivo provocando abortos, mortinatos, lechones neonatos débiles1 y fetos momificados en el caso de las cerdas2. En los lechones de todas las edades, se dirige al sistema respiratorio, afectando a la capacidad respiratoria y, en los peores casos, llegando a extraer su último aliento. El virus del PRRS se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un problema global para la industria porcina. El coste total para la industria se ha estimado en 4.000 millones de euros al año y 1.500 millones de euros anuales en la UE3.  

La PCVD (Porcine Circovirus Disease) está causada por el virus PCV2 que invade las células inmunitarias del cerdo y tiene un efecto devastador. Puede causar una grave pérdida de peso (emaciación), dificultad para respirar y diarrea. Deteriora el sistema inmunitario, dejando a los cerdos susceptibles a otras enfermedades porcinas. El PCV2 puede estar asociado a muchos síndromes de enfermedades como la neumonía, la dermatitis porcina, el síndrome de nefropatía (PDNS)4, el complejo de enfermedades respiratorias porcinas (PRDC), la inflamación del intestino delgado (enteritis) y, en algunos casos, el fracaso reproductivo en las cerdas.  

Los virus PRRS y PCV2 generan más problemas cuando actúan juntos. Los científicos han descubierto que estos dos virus se potencian mutuamente. Ambos pueden causar pérdidas de producción al reducir el aumento de peso diario y provocar enfermedades respiratorias en los cerdos en crecimiento. Algunos pueden incluso desarrollar un caso grave de neumonía. Es una coinfección muy común en condiciones de campo. Debilitan a los cerdos dejándolos susceptibles a otras enfermedades. Pero hay que tener cuidado porque los síntomas pueden confundirse con otros trastornos respiratorios. Por ello, es crucial que un veterinario experimentado examine a los cerdos para establecer el diagnóstico adecuado.  

Planificación estratégica  

Tras reconocer a mi adversario, es más fácil diseñar un plan de defensa antes de que la situación se agrave. Podemos protegerlos aplicando medidas de control de enfermedades, como vacunas, mejor bioseguridad y gestión. El impacto de la enfermedad no será tan crítico cuando los rebaños estén vacunados.

Medidas contra el PRRS

Los ganaderos deben vacunar a sus cerdos tanto contra el PRRS como contra el PCV2. El año pasado se produjeron novedades en cuanto a las vacunas contra los virus PRRS y PCV2. En Boehringer Ingelheim hemos estado trabajando a través de la innovación, dando lugar a una solución única que previene estos dos virus en una sola inyección. De este modo, se reduce el estrés de los cerdos y de los ganaderos y se les ayuda a gestionar el tiempo de la granja de forma eficiente.  

Una buena preparación con medidas de bioseguridad, un buen cuidado de los lechones y las vacunas son pasos vitales que pueden ayudarle a proteger a sus cerdos contra estos virus.  

 

Referencias:

1Oh, T.; Suh, J; Park, K.H.; Yang, S.; Cho, H.; Chae, C. A comparison of Pathogenicity and Virulence of Three Porcine Circovirus Type 2 (PCV2) Genotypes (a, b, and d) in Pigs Singularly Inoculated with PCV2 and Dually Inoculated with Mycoplasma hyopneumoniae and PCV2. Patógenos 2021,10, 979

2Boehringer Ingelheim. Impacto de las coinfecciones por PCV-2 y PRRSV en la producción porcina.

3Datos internos en el archivo

4Manual de Enfermedades del Ganado Porcino (Quinta Edición) - SECCIÓN II: Enfermedades causadas por virus -- Enfermedades Asociadas a Circovirus Porcino

Jeong J, Kang HS, Park C, et al. Eficacia comparativa de la administración simultánea de una vacuna contra el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) más una vacuna contra el virus reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) de dos fuentes comerciales en cerdos desafiados con ambos virus. Journal of Swine Health and Production 2016; 24(3):130-141