Nuestro rol en la seguridad alimentaria se vuelve cada vez más relevante

Se espera que la población mundial alcance los 9.800 miles de millones para el 2050. En ese contexto la salud animal se torna fundamental para asegurar tanto el bienestar animal como el abastecimiento global de proteína animal.

Seguridad Alimentaria
Infografía Seguridad Alimentaria

En Boehringer Ingelheim trabajamos todos los días para contribuir con un futuro más sano para los humanos y animales. A través de nuestra iniciativa “Seguridad y Sanidad Alimentaria”, la cual forma parte de nuestro marco “Desarrollo Sostenible – Por Generaciones” continuamos invirtiendo en innovación que encontrará soluciones para asegurar la sanidad y seguridad alimentaria.

No es un secreto, el siglo XXI trae consigo constantes transformaciones. Una de ellas, no solo refuerza el vínculo -humano-animal sino que también se torna crucial: el crecimiento poblacional. Las proyecciones oficiales de las Naciones Unidas indican que la población mundial alcanzará los 9.800 miles de millones  para el 2050. Este enorme crecimiento trae aparejada la necesidad de alimentar a todos esos seres humanos de una forma eficiente y sustentable. Esta es una de las tendencias que afectarán al sector de la Salud Animal en los próximos años.

Es un orgullo para Boehringer Ingelheim apoyar a los productores de alimentos en su misión de mantener la sustentabilidad de sus granjas y la salud de sus animales.

Proporcionar alimentos nutritivos y al mismo tiempo preservar el bienestar animal en condiciones ambientalmente sostenibles es clave para garantizar la seguridad alimentaria de tantas personas. Bajo nuestro marco Desarrollo Sostenible –Por Generaciones continuamos generando un impacto positivo a través de nuestras iniciativas, como LastMile que llevamos adelante con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates y GALVmed. La iniciativa LastMile  es parte de nuestro modelo sostenible a largo plazo que cierra las brechas actuales en el acceso, la disponibilidad y el conocimiento de las soluciones de salud animal para los pequeños agricultores en el África subsahariana. La misión del programa es crear asociaciones duraderas con la comunidad agrícola local para establecer e impulsar actividades comerciales sostenibles integradas a la economía nacional.

El World Food Program (WFP) de las Naciones Unidas define a la seguridad alimentaria como aquellas condiciones en las que “exista disponibilidad y acceso en todo momento a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida saludable y activa”. Hoy en día, sin embargo, alrededor de 820 millones de personas en el mundo no cuentan con alimentos suficientes. Las cifras también indican que un 20 % de los alimentos de origen animal o agrícola se pierden a causa de enfermedades – un escenario absolutamente prevenible por medio del adecuado acceso a la prevención y la salud animal.

One health - La salud es una sola

El Dr. Oscar Mendoza-Vega, Global Head of Market Analytics, Customer Insights and Marketing Excellence de la Unidad de Negocio de Salud Animal de Boehringer Ingelheim, destaca una interesante tendencia que se está dando en las economías de Asia y África, donde existe un aumento notable en el número de animales de granja particularmente cerdos y aves, que son criados en sistemas de confinamiento. En general, la producción animal intensiva a gran escala se concentra en áreas altamente pobladas, lo cual aumenta los riesgos. “Hoy en día, si perdemos uno de cada cinco animales de la cadena de producción en estos sistemas de gran escala, los brotes de infección pueden ser devastadores como ha ocurrido recientemente con la peste porcina africana (ASF, por sus siglas en inglés). No podemos permitir que eso suceda en el futuro,” dice Oscar. “La medicina veterinaria moderna se ha desarrollado con un gran enfoque en la prevención en lugar del tratamiento de las enfermedades a los fines de que los animales de producción nos brinden suficientes proteínas con el menor impacto y respetando su bienestar. Esto es posible. La prevención es fundamental y podemos contribuir a ello con nuestros productos, servicios y con nuestro abordaje.”

El bienestar animal juega un papel fundamental a la hora de considerar el futuro de la ganadería y de la propia seguridad alimentaria. Los productores cuidan con esmero de sus animales para brindar a la humanidad carne, huevos, leche y derivados. Esto demuestra como las vidas de las personas y los animales están interconectadas de forma compleja y profunda.

“En Boehringer Ingelheim nos concentramos en un enfoque integral que toma en consideración al animal, al medioambiente y a la cadena de abastecimiento de alimentos” destaca Oscar. “Sabemos que los consumidores de hoy necesitan conocer el origen de sus alimentos, como fueron tratados y cuál ha sido su impacto en el medioambiente. Los clientes comprenden que cuando los animales están sanos, las personas están más saludables también. No debemos olvidar ese mensaje jamás.”