Boehringer Ingelheim comparte resultados positivos del primer estudio mundial sobre isquemia macular diabética

Sant Cugat del Vallès,

Boehringer Ingelheim ha presentado datos positivos del estudio Fase I/IIa HORNBILL de BI 764524(*), el primer estudio que explora un tratamiento potencial para personas con isquemia macular diabética (DMI). El estudio mostró que BI 764524(*) fue bien tolerado tras la administración intravítrea de dosis únicas y múltiples, cumpliendo sus principales objetivos de seguridad y mostrando indicios preliminares de potencial eficacia. 

La isquemia macular diabética (DMI) es una complicación común e irreversible de la retinopatía diabética (RD) que puede llevar a la ceguera.[1],[2],[3],[4]­ Se puede desarrollar cuando los tejidos sensibles a la luz de la retina central no reciben un suministro adecuado de sangre durante un tiempo prolongado. Actualmente no hay tratamientos aprobados para la DMI.

El estándar actual de atención para la retinopatía diabética avanzada incluye el tratamiento intravítreo con anti-VEGF (factor de crecimiento del endotelio vascular) o el tratamiento invasivo con láser. Sin embargo, la condición de algunos pacientes progresa a pesar de este tratamiento. BI 764524(*) utiliza un modo de acción novedoso al inhibir la vía de Sema3A para revascularizar áreas isquémicas y potencialmente superar las limitaciones de los tratamientos anti-VEGF y láser.1 

"Los resultados del estudio HORNBILL son realmente alentadores. Sugieren que podría haber un camino para una intervención más temprana que podría disminuir el riesgo de, e incluso tal vez prevenir, que las personas con retinopatía diabética desarrollen complicaciones irreversibles y que amenazan la visión, como la DMI”, afirma Quan Dong Nguyen, MD, MSc, FARVO, FASRS, profesor de oftalmología en el Byers Eye Institute, profesor de medicina y de pediatría en la Facultad de Medicina de Stanford e investigador principal y coordinador del ensayo clínico. "La no perfusión retinal es un factor clave en la pérdida de visión en personas con retinopatía diabética. Sin embargo, hasta el estudio HORNBILL, la no perfusión retinal no había sido explorada como un posible objetivo de tratamiento."

"La pérdida de visión asociada con condiciones retinianas como la retinopatía diabética y la DMI tiene un impacto devastador en la calidad de vida. Estos resultados son un paso importante hacia el logro de nuestra aspiración de desarrollar terapias de precisión que proporcionen el tratamiento adecuado para el paciente correcto en el momento oportuno para prevenir la pérdida de visión antes de que ocurra un daño irreversible", declaraba Ulrike Graefe-Mody, Ph.D., Jefa de Salud Retinal en Boehringer Ingelheim. "Estamos deseando iniciar un estudio de Fase IIb para seguir explorando la seguridad y eficacia de BI 764524(*)."

HORNBILL es uno de los 23 resúmenes (abstracts) que se presentan en la reunión anual de 2024 de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), que abarca la cartera de salud retinal de la compañía, incluyendo otros estudios sobre la no perfusión retinal, la retinopatía diabética, la atrofia geográfica y la degeneración macular neovascular asociada a la edad

Acerca del estudio HORNBILL

El estudio HORNBILL consistió en dos partes (dosis única creciente (SRD), N=12 y dosis múltiple (MD), N=31), ambas cumplieron con los objetivos de seguridad primarios de número de pacientes con eventos adversos limitantes de dosis (SRD) y eventos adversos relacionados con el tratamiento (MD).1 El estudio también cumplió su criterio preestablecido para la eficacia temprana en la estabilización del área de la zona avascular foveal frente al tratamiento simulado en la semana 16 (p<0.2).1 Esto sugiere que BI 764524(*) podría impactar positivamente en la no perfusión retinal y potencialmente detener la progresión de la pérdida de capilares.1 El próximo ensayo CRIMSON, un ensayo de fase IIb, evaluará la seguridad y eficacia de BI 764524(*) en pacientes con DR más a fondo y comenzará a reclutar participantes más adelante este año.

Notas para los editores:

Acerca del ensayo (NCT04424290)

Este ensayo de Fase I/IIa evaluó la tolerabilidad de BI 764524(*) en personas con retinopatía diabética (RD) y con isquemia macular diabética (DMI) que habían sido tratadas previamente con fotocoagulación panretinal.1 El ensayo constó de una parte de dosis única creciente (SRD) seguida de una parte de múltiples dosis (MD), con BI 764524(*) administrado mediante inyección intravítrea.1 

Parte de dosis única creciente

En la parte no aleatorizada y abierta de dosis única creciente (SRD), 12 pacientes recibieron dosis intravítreas de BI 764524(*): 0.5 mg (n=3), 1.0 mg (n=3) o 2.5 mg (n=6).1 El objetivo principal fue el número de pacientes con eventos limitantes de dosis (DLEs); los objetivos secundarios fueron el número de pacientes con eventos adversos relacionados con el medicamento (AEs) y cualquier evento adverso ocular.1

Los pacientes en la parte SRD tenían una edad media de 61.8 años.1 No se reportaron DLEs en la parte SRD. Hubo cinco eventos adversos oculares en cuatro pacientes en el ojo estudiado, ninguno relacionado con el medicamento del estudio. La dosis más alta probada (BI 764524(*) 2.5 mg) fue considerada segura y se aplicó en la parte de múltiples dosis (MD).1

Parte de múltiples dosis

En la parte de múltiples dosis (MD), aleatorizada, enmascarada y controlada con placebo, 31 pacientes recibieron tres dosis intravítreas de BI 764524(*) 2.5 mg (n=21) o procedimientos de inyección simulada (n=10) en intervalos de 4 semanas (inicio, semana 4 y semana 8), seguidos por 14 semanas de seguimiento hasta el final del estudio en la semana 22.1 El objetivo principal fue el número de pacientes con eventos adversos relacionados con el medicamento; los objetivos secundarios incluyeron el número de pacientes con eventos adversos oculares, el cambio desde el inicio en el área de la zona avascular foveal (FAZ), la mejor agudeza visual corregida (BCVA) y el grosor central de la retina (CRT).1

Los pacientes en la parte MD tenían una edad media de 59.5 años.1 Hubo siete pacientes con eventos adversos oculares (ojo estudiado; tres pacientes con cuatro AEs para BI 764524(*), cuatro pacientes con seis AEs para el placebo), uno de los cuales fue reportado como relacionado con el medicamento del estudio (cuerpo flotante vítreo).Además, hubo un evento adverso sistémico (aumento considerado relacionado con el medicamento por el investigador). No hubo casos de inflamación intraocular ni vasculitis retiniana oclusiva.1 

Al inicio, la media de BCVA era de 65.2 letras, el área media de FAZ era de 0.65 mm y el CRT medio era de 252 µm.El estudio HORNBILL cumplió su criterio preestablecido para la eficacia temprana de la estabilización del área FAZ frente al placebo en la semana 16 (p<0.2). Durante el corto período del ensayo, otros objetivos de eficacia secundaria no mostraron cambios relevantes.

Acerca de BI 764524(*)

BI 764524(*) es un anticuerpo monoclonal humanizado anti-Sema3A diseñado para revascularizar áreas isquémicas y reducir las filtraciones en la retina, ofreciendo la posibilidad de abordar la no perfusión retinal en enfermedades retinianas. El compuesto fue descubierto y desarrollado por Boehringer Ingelheim y forma parte de su cartera de investigación y desarrollo en enfermedades de la retina.

Acerca de la retinopatía diabética y la isquemia macular diabética

La retinopatía diabética afecta a 1 de cada 3 personas con diabetes y es la principal causa de pérdida de visión en adultos en edad laboral. Es una epidemia en crecimiento que se espera que aumente a medida que la incidencia de la diabetes se intensifica en todo el mundo. La isquemia macular diabética (DMI) es una complicación de la retinopatía diabética que puede llevar a una pérdida de visión irreversible y de progresión lenta.

Acerca de Boehringer Ingelheim 

Boehringer Ingelheim es una empresa biofarmacéutica dedicada a la salud humana y animal. Como una de las compañías del sector que más invierte en Investigación y Desarrollo, nos centramos en el desarrollo de terapias innovadoras en áreas con una alta necesidad médica no cubierta. Desde nuestra fundación, en 1885, en Boehringer adoptamos una perspectiva a largo plazo, integrando la sostenibilidad en toda nuestra actividad. Más de 53.500 empleados atienden a más de 130 mercados para construir un futuro más saludable, sostenible y equitativo. Puedes obtener más información en http://www.boehringer-ingelheim.es

Aviso para las Audiencias de Boehringer Ingelheim

Este comunicado de prensa se emite desde nuestra Sede Corporativa en Ingelheim, Alemania, y tiene como objetivo proporcionar información sobre nuestro negocio global. Tenga en cuenta que la información relacionada con el estado de aprobación y las etiquetas de los productos aprobados puede variar de un país a otro, y es posible que se haya emitido un comunicado de prensa específico para cada país sobre este tema en los países donde realizamos negocios.

 

Referencias

(*) Este fármaco se encuentra en fase de investigación clínica. No tiene ninguna indicación autorizada.

[1] Nguyen QD, Jhaveri C, Habib MS. Presentación oral en la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO) 2024. Número de resumen: 959

[2]Marques IP, et al. Diabetes 2019;68:648–653

[3] Sim DA, et al. Invest Ophthalmol Vis Sci 2013;54:2353–2360

[4] Tey KY, et al. Eye Vis (Lond) 2019;6:37