More Potential: Visión general

Más potencial: Visión general

La sociedad sigue enfrentándose a retos que van desde la salud hasta la educación, pasando por las perspectivas laborales, las condiciones de vida, las desigualdades y la pobreza, y que a menudo afectan más a las comunidades vulnerables. Continuando con un viaje que comenzó hace más de 135 años, Boehringer Ingelheim intensifica su compromiso con el desarrollo sostenible, basándose en su éxito histórico a la hora de abordar las necesidades sanitarias no cubiertas y aumentando sus ambiciones para hacer frente a los retos sanitarios y sociales globales.

More Potential trabaja para ofrecer las mejores condiciones a nuestra gente, comunidades y socios a lo largo de nuestra cadena de valor para que puedan alcanzar su máximo potencial, ser agentes de cambio y tener un impacto en estos desafíos.

More Potential es uno de los tres pilares del marco "Desarrollo Sostenible - Para Generaciones" de Boehringer Ingelheim, que engloba los planes de la compañía para aprovechar la fuerza de sus personas y comunidades, apoyando los objetivos de salud global con un enfoque en el potencial de la familia de empleados y socios de Boehringer Ingelheim. Se centra en proporcionar las mejores condiciones para las personas dentro de la organización de Boehringer Ingelheim, las comunidades y los socios a lo largo de nuestra cadena de valor para permitirles alcanzar su máximo potencial, ser agentes de cambio y tener un impacto en los desafíos sociales.

Nuestras iniciativas de More Potential

Boehringer Ingelheim tiene un fuerte compromiso con su gente, que incluye proporcionar un entorno de trabajo seguro, saludable y satisfactorio. Uno en el que el talento puede desarrollarse y los empleados sobresalir, potenciados a través de oportunidades de compromiso. Ejemplos recientes de esto incluyen un programa de concienciación de la compañía y una estructura de apoyo sobre salud mental, además de la participación en la campaña de la UE "Aligera la carga" para apoyar aún más a los empleados, especialmente durante las situaciones de trabajo a distancia.

La empresa también intensifica continuamente sus esfuerzos en el ámbito de los derechos humanos y la ética, y utiliza un enfoque que se ajusta a los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Además, el compromiso de Boehringer Ingelheim con los objetivos del pilar More Potential repercute en la colaboración con los socios comerciales a lo largo de la cadena de valor. Por ejemplo, Boehringer Ingelheim ha actualizado recientemente su código de conducta para proveedores con el fin de reflejar las nuevas expectativas que la empresa, sus pacientes, el gobierno y la sociedad depositan en los proveedores.

Además, el compromiso de Boehringer Ingelheim con la Diversidad e Inclusión va más allá del enfoque habitual en los empleados. En su lugar, estos criterios se aplican a las prácticas dentro del negocio principal.

La ambición de la iniciativa insignia de la compañía "Making More Health" es permitir la colaboración para co-crear comunidades saludables, inclusivas y sostenibles. El objetivo es involucrar a las comunidades que están siendo marginadas, debido a cuestiones como la salud, la educación, las perspectivas de empleo y las condiciones de vida y de trabajo.

Para alcanzar este objetivo, Boehringer Ingelheim se asocia con Ashoka, la mayor red mundial de emprendedores sociales, que apoya a los agentes de cambio para a soluciones sanitarias innovadoras para y junto a las comunidades vulnerables. Hasta la fecha, se ha apoyado a más de 120 emprendedores sociales en todo el mundo.

Con la creación de nuevas iniciativas, y la evolución y expansión de las ya existentes, Boehringer Ingelheim espera que el pilar More Potential siga ganando impulso para alcanzar sus compromisos de sostenibilidad para 2030.

Tenemos iniciativas centradas en las siguientes áreas:

  1. Co-creación de comunidades fomentando la salud
  2. Voluntariado comunitario
  3. Diversidad e inclusión
  4. Salud y seguridad
  5. Ética, trabajo y derechos humanos