Impulsando soluciones de sostenibilidad ambiental para las personas y el planeta

En la conferencia sobre el Cambio Climático (COP27) que tomó lugar en noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh, Egipto, líderes empresariales, gubernamentales y sociales de todo el mundo se reunieron para buscar y desarrollar soluciones sostenibles para las personas y el planeta. En Boehringer Ingelheim, estamos progresando para lograr nuestro compromiso de neutralidad de carbono en todas las operaciones de la compañía (Alcances 1 y 2) para 2030.

A través de nuestro programa de sostenibilidad ambiental MÁS VERDE, una variedad de proyectos continúa madurando y reduciendo aún más nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, enfatizando el poder de la colaboración, la innovación y el establecimiento de objetivos tangibles para impulsar las soluciones. Desde 2010, el equipo global de MÁS VERDE ha realizado avances significativos logrando los siguientes hitos:

•    Redujimos las emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 34% y ahora contamos con cinco sedes certificadas en todo el mundo como neutras en carbono en sus operaciones: Gainesville (EE. UU.), Zhangjian (China), Dortmund y Katharinenhof (ambos en Alemania) y Sant Cugat (España).
•    Redujimos los residuos que van a rellenos sanitarios en un 41%, lo que equivale a 4.783 toneladas, con una tasa de reciclaje/reutilización del 54%.
•    Boehringer Ingelheim Shanghai Pharmaceuticals (BISPL) es la primera compañía farmacéutica en China continental en lograr la neutralidad de carbono (Alcances 1 y 2*) y una certificación "Zero Waste to Landfill".

El sitio de vacunas avícolas de Boehringer Ingelheim en Gainesvilla, Georgia, EE. UU., fue certificado como neutral en carbono en 2022.

Éxitos que contribuyen a un impacto global

Las sedes en Gainesville, Georgia y Zhangjiang, fueron certificadas como neutras en carbono en sus operaciones por TÜV Rheinland, la asociación alemana de inspección técnica. Gainesville es un sitio de vacunación de aves de corral, donde la fabricación de vacunas requiere energía sustancial y, consecuentemente, crea una gran cantidad de emisiones de carbono. Sin embargo, con nuevas innovaciones y una fuerte voluntad de cambio, las cosas han evolucionado de forma drástica y para bien. "Este no fue un proceso de la noche a la mañana. Tuvimos consultores que dijeron que podríamos ser neutros en carbono en un período de tiempo más corto comprando más créditos de carbono", explica Randy Sheppard, Gerente de EHS."No queríamos hacer “greenwashing” con nuestro logro. Queríamos demostrar el sincero esfuerzo de la sede para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Y eso tardó cuatro años en completarse". Ellos lograron su ambición a través de medidas tangibles, como la instalación de un techo solar en la azotea y un control climático energéticamente eficiente.

Al igual que en Gainesville, la planta de la cadena de suministro de Salud Humana en Zhangjiang también recibió su certificación de neutralidad de carbono por parte de TÜV Rheinland, la primera y única certificación de este tipo para una sede farmacéutica en China continental. Ahora funcionando con electricidad 100% renovable, aumentó la eficiencia energética a través de la optimización de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Especialmente durante los períodos más soleados, la planta ahora puede cubrir gran parte de su consumo de energía a través de estaciones de energía solar, que ya han producido 630.000 kW de electricidad desde la instalación en 2020."Boehringer Ingelheim es la primera compañía de la industria farmacéutica en China en lograr la neutralidad de carbono (Alcances 1 y 2*)", dice Xuelin Yin, Gerente General de Boehringer Ingelheim Shanghái Pharmaceuticals Co., Ltd. en Zhangjiang. También fue una de las dos únicas compañías farmacéuticas multinacionales incluidas en la lista de las 100 mejores buenas prácticas del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de Shanghái a principios de este año, además de haber recibido recientemente el Premio de Negocios Sostenibles 2022 de la Cámara de Comercio Europea en China.

El equipo de MÁS VERDE en la planta de Boehringer Ingelheim Shanghái Pharmaceuticals (BISPL) fue galardonado recientemente con el Premio a la Empresa Sostenible 2022 de la Cámara de Comercio Europea en China

Comprensiblemente, Xuelin está orgulloso de los logros que el equipo celebró recientemente: lideraron un cambio exitoso hacia la neutralidad de carbono en su lugar de trabajo, una reducción significativa de su huella de carbono y su reconocimiento como uno de los mejores en sostenibilidad ambiental, algo que esperan que genere un efecto dominó positivo en toda la cadena de valor. Ingo Weiss, director del programa global de sostenibilidad ambiental MÁS VERDE, comenta: "Estos impresionantes logros subrayan el compromiso de Boehringer Ingelheim con el cambio climático y también sirven como una buena práctica interna para inspirar lo que se puede lograr a través de un esfuerzo de equipo". Compartir estas experiencias y aprendizajes ayudará a optimizar la hoja de ruta para que otros sitios de Boehringer Ingelheim sigan en sus respectivos caminos hacia el logro de la neutralidad de carbono. Un aprendizaje clave es cómo los aspectos infraestructurales, económicos y sociales pueden tener diversos grados de impacto en cómo se diseñan e implementan los proyectos de neutralidad de carbono.

MÁS VERDE en Sudamérica 

En Sudamérica, los proyectos destinados a crear una mayor conciencia ambiental brindan oportunidades adicionales para que los colegas de Boehringer Ingelheim participen en proyectos medioambientales.

Nuestra región es especialmente sensible al impacto ecológico dado que en ciertas ocasiones los intereses económicos y medioambientales crean dificultades a la hora de implementar iniciativas sustentables. Por ejemplo, el bajo costo de la energía y el agua no ayuda a promover el cuidado de estos recursos como sociedad. Asimismo, la infraestructura inadecuada crea desafíos para mantener este tipo de iniciativas a largo plazo, como implementar el uso masivo de vehículos eléctricos o usar energía renovable en edificios y viviendas. Por lo tanto, crear mayor conciencia sobre la sostenibilidad e identificar oportunidades específicas a nivel local para reducir la huella ambiental es clave. Como explica Lucas Valentino, Head of GFE & EHS ROPU SA: "Inicialmente, nos enfocamos en temas como la eliminación del plástico de un solo uso, la reducción de residuos y la conciencia sobre la eficiencia energética. Estas son medidas simples accesibles para todos. Cuando incorporemos el cuidado del medio ambiente a nuestras rutinas, esto impactará en la forma en que pensamos, hacemos negocios y sentamos las bases para convertirnos en embajadores ambientales. Con una mejor comprensión de la necesidad de sostenibilidad ambiental, podemos impulsar inversiones en infraestructura, como la transición a fuentes de energía verde". 

En línea con nuestro objetivo global de lograr la neutralidad de carbono en nuestras operaciones, estamos maximizando los esfuerzos en la región para llevar adelante iniciativas que promuevan el cuidado y la conservación de nuestro medioambiente:

•    Plantación de árboles en Colombia y Chile

•    Campaña de reducción de plásticos de un solo uso en la región

Asimismo, estamos llevando a cabo un proyecto sostenible en nuestro laboratorio de control de calidad ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina el cual consiste en dos etapas: La primera implicó colocar grifos automáticos con sensor de movimiento en los sanitarios de todo el edificio para limitar el caudal de agua que se utiliza. A su vez, se reemplazaron las lámparas fluorescentes por luces LED logrando una reducción del consumo total de energía en un 35%. Por último, se instaló un termotanque solar para reducir el consumo de gas natural. En una segunda instancia, se prevé la instalación de un sistema a través del cual se captará y tratará el agua de lluvia para luego ser utilizada en los sanitarios y reducir así el consumo de agua potable de red.

La responsabilidad medioambiental es una parte integral de nuestro objetivo de brindar una mejor salud que transforme vidas hoy y para las futuras generaciones. Es por eso que, en 2021, renovamos nuestro enfoque estratégico de desarrollo sostenible y nos comprometimos a lograr la neutralidad de carbono en todas las operaciones de la compañía (Alcances 1 y 2*) para 2030. Conoce más sobre nuestros esfuerzos medioambientales sostenibles aquí.

* El alcance 1 cubre todas las emisiones directas en los sitios de la compañía, el alcance 2 agrega todas las emisiones de las compras de energía.