5 cosas que debes saber sobre la influenza aviar

Una y otra vez, las comunidades alrededor del mundo son afectadas por brotes de gripe aviar. Boehringer Ingelheim apoya a productores avícolas, a los veterinarios y respalda los esfuerzos contra esta enfermedad infecciosa. Mientras que las medidas de bioseguridad y la vigilancia son en la actualidad los métodos más comunes de prevención, la vacunación es un pilar fundamental dentro de las medidas de control de la enfermedad. Aquí encontrarás lo que debes saber sobre la gripe aviar.

China_MG_6957_cropped.jpg

1. ¿Qué es la influenza aviar?

La influenza aviar, más comúnmente conocida como la gripe aviar, es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres. Se disemina de manera fácil mediante el contacto con saliva, secreción nasal y heces de aves contaminadas. El virus se clasifica por su patogenicidad en Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (LPAI) o Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (HPAI). Mientras que las infecciones con el virus de baja patogenicidad causan síntomas variados en las aves, las cepas de alta patogenicidad son muy dañinas para ellas.

 

2. ¿Qué les sucede a las aves cuando se infectan con influenza aviar?

Las aves infectadas con gripe aviar de baja patogenicidad muestran en su mayoría signos leves e imperceptibles como menor consumo de alimento, signos respiratorios como la tos o los estornudos, o disminución de la postura de huevos. Por su parte, las aves que se enferman con influenza aviar de alta patogenicidad muestran coloración morada, hinchazón, falta de coordinación, diarrea, entre otros. Luego de una veloz diseminación de la enfermedad, muchas aves mueren en un corto período de tiempo.

 

3. ¿Por qué la influenza aviar es una carga para los productores avícolas?

Cuando ocurren casos de influenza aviar en aves de países donde la enfermedad no está presente de forma constante (no endémica), los productores de las aves con frecuencia deben sacrificarlas a todas para evitar la diseminación del virus y proteger a otras poblaciones de aves. Esto genera la muerte de millones de aves y pérdidas económicas importantes con un impacto de largo plazo en el sustento de los avicultores.

5 things avian influenza_to localize.png

 

4. ¿Es la influenza aviar una amenaza para la seguridad alimentaria?

Se sabe que la carne de ave y los huevos son recursos asequibles y accesibles de proteína animal. Si dichos recursos se volvieran escasos, esto podría impactar en la seguridad alimentaria a nivel global, en particular, en los hogares de bajos ingresos.

 

5. ¿Cómo respalda Boehringer Ingelheim el esfuerzo global contra la influenza aviar?

Boehringer Ingelheim es un líder global en la prevención de la influenza aviar con un portfolio moderno de vacunas para proteger a las aves contra las diferentes cepas de la enfermedad. Más allá de nuestros productos, brindamos asesoramiento a través de nuestros expertos veterinarios y de bioseguridad para abordar las necesidades específicas de las autoridades sanitarias y la industria avícola.

En Sudamérica, colaboramos con Agrocalidad, la agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad de Agro en el control de la influenza aviar en aves ponedoras de huevo mediante la provisión de 12 millones de dosis de vacuna contra la enfermedad. A través de nuestra innovación en vacunas y de nuestra experiencia comprobada en salud animal y bioseguridad renovamos nuestro compromiso con la salud de los animales y las personas, con las autoridades sanitarias, los productores y con la sostenibilidad de la industria avícola en el Ecuador y en todo el mundo.